Tienda oficial /Marca Registrada

MUERDAGO EN ENVASE X 100GR .


El muérdago (Viscum album) es una planta con una rica tradición tanto en la medicina popular como en el ámbito esotérico y espiritual. Se ha utilizado a lo largo de la historia en diversas culturas, especialmente en rituales de protección, sanación y fertilidad. En el esoterismo, el muérdago es reconocido por sus poderosas propiedades protectoras, curativas y energéticas.

Propiedades esotéricas del muérdago:

1. Protección espiritual

El muérdago es una de las plantas más conocidas por su capacidad de proteger contra energías negativas y maldiciones. En muchas culturas antiguas, se creía que el muérdago tenía el poder de ahuyentar espíritus malignos y proteger a las personas de enfermedades o desastres. Colocar ramas de muérdago en las entradas de las casas o cerca de la puerta de entrada se consideraba una forma de proteger el hogar y a sus habitantes de influencias negativas.

En la tradición celta, el muérdago era considerado una planta sagrada y se utilizaba en rituales para invocar protección divina y armonía. En este contexto, también se usaba para proteger el alma durante los viajes espirituales y mantener alejados los malos espíritus.

2. Sanación y purificación energética

El muérdago es conocido por su capacidad para sanar a nivel energético. Se cree que tiene un poder de purificación profunda, capaz de limpiar el aura y eliminar bloqueos energéticos. Se utiliza en rituales espirituales para eliminar las malas vibraciones o cualquier energía que impida el bienestar emocional o físico de una persona. Su uso en baños espirituales es común para restaurar el equilibrio energético y promover la sanación interna.

3. Atraer buena suerte y prosperidad

El muérdago también está vinculado a la atracción de la buena suerte y la prosperidad. En las festividades de Navidad, es común colgar ramas de muérdago, ya que se cree que esta acción trae buena fortuna a la familia. Además, se utiliza en rituales para abrir caminos y atraer oportunidades de éxito, especialmente en el ámbito financiero o laboral.

En algunos casos, se cuelga en la entrada de las casas o se lleva como un amuleto de buena suerte. Esta planta se considera un símbolo de abundancia, y se cree que su energía puede mejorar las circunstancias de quien lo utiliza.

4. Fertilidad y renovación

El muérdago ha sido asociado durante mucho tiempo con la fertilidad y la renovación. En diversas culturas antiguas, se usaba para promover la fertilidad de las mujeres y la tierra, siendo considerado un símbolo de vida nueva. Se dice que el muérdago tiene la capacidad de estimular la energía creativa y de fomentar el crecimiento en todos los aspectos de la vida, ya sea en proyectos personales, relaciones o en el desarrollo de nuevas ideas.

En la antigua Roma, por ejemplo, el muérdago era utilizado en ceremonias para garantizar cosechas abundantes y como parte de los rituales de fertilidad. También se empleaba como un símbolo de renacimiento y de transformación espiritual.

5. Conexión espiritual y divina

El muérdago es conocido por su capacidad para conectar a las personas con lo divino. En los rituales celtas, se usaba como un puente entre los humanos y los dioses, y se consideraba una planta que favorecía la comunicación espiritual. Se creía que el muérdago podía facilitar los viajes astrales y la exploración espiritual, ayudando a quienes lo utilizaban a entrar en contacto con planos superiores de conciencia.

Su capacidad para elevar la vibración espiritual también hace que sea útil en meditaciones y prácticas espirituales donde se busca una conexión más profunda con uno mismo, con la naturaleza o con el cosmos.

6. Protección contra el mal de ojo

El muérdago es muy utilizado en algunas culturas como un amuleto contra el mal de ojo. Se cree que tiene la capacidad de desviar las energías negativas enviadas por las personas que puedan tener intenciones maliciosas hacia otra. En estos casos, se coloca una ramita de muérdago en el hogar o cerca de la persona a proteger para mantener alejados los efectos de la envidia o el mal de ojo.

7. Limpiar y equilibrar chakras

En el campo de la energía, el muérdago se utiliza para limpiar los chakras bloqueados y restaurar el flujo energético. Su poder purificador es útil en sesiones de sanación energética, ayudando a liberar tensiones acumuladas y a restaurar la armonía interna. El muérdago también se cree que equilibra las energías masculinas y femeninas, promoviendo un flujo armónico de energía vital.

Cómo usar el muérdago en prácticas esotéricas:

  • Rituales de protección: Colocar ramas de muérdago en las entradas del hogar o en las ventanas para proteger la casa y alejar las malas influencias.
  • Baños espirituales: Preparar un baño de ruda y muérdago para limpiar el cuerpo energético y restaurar el equilibrio. Este baño es excelente para purificar y proteger a nivel emocional.
  • Amuletos: Llevar una pequeña ramita de muérdago en la cartera o como colgante para atraer buena suerte, prosperidad y protección.
  • Inciensos o sahumerios: Quemar ramas secas de muérdago como incienso para purificar el espacio y atraer energía positiva.
  • Meditación: Utilizar el muérdago como herramienta para facilitar una conexión espiritual profunda y exploración interior.


MUERDAGO

$2.290,78

Cantidad

1

Despacho por correo dias viernes si el pedido se realizo hasta el miercoles anterior inclusive

Calculá el costo de envío

MUERDAGO EN ENVASE X 100GR .


El muérdago (Viscum album) es una planta con una rica tradición tanto en la medicina popular como en el ámbito esotérico y espiritual. Se ha utilizado a lo largo de la historia en diversas culturas, especialmente en rituales de protección, sanación y fertilidad. En el esoterismo, el muérdago es reconocido por sus poderosas propiedades protectoras, curativas y energéticas.

Propiedades esotéricas del muérdago:

1. Protección espiritual

El muérdago es una de las plantas más conocidas por su capacidad de proteger contra energías negativas y maldiciones. En muchas culturas antiguas, se creía que el muérdago tenía el poder de ahuyentar espíritus malignos y proteger a las personas de enfermedades o desastres. Colocar ramas de muérdago en las entradas de las casas o cerca de la puerta de entrada se consideraba una forma de proteger el hogar y a sus habitantes de influencias negativas.

En la tradición celta, el muérdago era considerado una planta sagrada y se utilizaba en rituales para invocar protección divina y armonía. En este contexto, también se usaba para proteger el alma durante los viajes espirituales y mantener alejados los malos espíritus.

2. Sanación y purificación energética

El muérdago es conocido por su capacidad para sanar a nivel energético. Se cree que tiene un poder de purificación profunda, capaz de limpiar el aura y eliminar bloqueos energéticos. Se utiliza en rituales espirituales para eliminar las malas vibraciones o cualquier energía que impida el bienestar emocional o físico de una persona. Su uso en baños espirituales es común para restaurar el equilibrio energético y promover la sanación interna.

3. Atraer buena suerte y prosperidad

El muérdago también está vinculado a la atracción de la buena suerte y la prosperidad. En las festividades de Navidad, es común colgar ramas de muérdago, ya que se cree que esta acción trae buena fortuna a la familia. Además, se utiliza en rituales para abrir caminos y atraer oportunidades de éxito, especialmente en el ámbito financiero o laboral.

En algunos casos, se cuelga en la entrada de las casas o se lleva como un amuleto de buena suerte. Esta planta se considera un símbolo de abundancia, y se cree que su energía puede mejorar las circunstancias de quien lo utiliza.

4. Fertilidad y renovación

El muérdago ha sido asociado durante mucho tiempo con la fertilidad y la renovación. En diversas culturas antiguas, se usaba para promover la fertilidad de las mujeres y la tierra, siendo considerado un símbolo de vida nueva. Se dice que el muérdago tiene la capacidad de estimular la energía creativa y de fomentar el crecimiento en todos los aspectos de la vida, ya sea en proyectos personales, relaciones o en el desarrollo de nuevas ideas.

En la antigua Roma, por ejemplo, el muérdago era utilizado en ceremonias para garantizar cosechas abundantes y como parte de los rituales de fertilidad. También se empleaba como un símbolo de renacimiento y de transformación espiritual.

5. Conexión espiritual y divina

El muérdago es conocido por su capacidad para conectar a las personas con lo divino. En los rituales celtas, se usaba como un puente entre los humanos y los dioses, y se consideraba una planta que favorecía la comunicación espiritual. Se creía que el muérdago podía facilitar los viajes astrales y la exploración espiritual, ayudando a quienes lo utilizaban a entrar en contacto con planos superiores de conciencia.

Su capacidad para elevar la vibración espiritual también hace que sea útil en meditaciones y prácticas espirituales donde se busca una conexión más profunda con uno mismo, con la naturaleza o con el cosmos.

6. Protección contra el mal de ojo

El muérdago es muy utilizado en algunas culturas como un amuleto contra el mal de ojo. Se cree que tiene la capacidad de desviar las energías negativas enviadas por las personas que puedan tener intenciones maliciosas hacia otra. En estos casos, se coloca una ramita de muérdago en el hogar o cerca de la persona a proteger para mantener alejados los efectos de la envidia o el mal de ojo.

7. Limpiar y equilibrar chakras

En el campo de la energía, el muérdago se utiliza para limpiar los chakras bloqueados y restaurar el flujo energético. Su poder purificador es útil en sesiones de sanación energética, ayudando a liberar tensiones acumuladas y a restaurar la armonía interna. El muérdago también se cree que equilibra las energías masculinas y femeninas, promoviendo un flujo armónico de energía vital.

Cómo usar el muérdago en prácticas esotéricas:

  • Rituales de protección: Colocar ramas de muérdago en las entradas del hogar o en las ventanas para proteger la casa y alejar las malas influencias.
  • Baños espirituales: Preparar un baño de ruda y muérdago para limpiar el cuerpo energético y restaurar el equilibrio. Este baño es excelente para purificar y proteger a nivel emocional.
  • Amuletos: Llevar una pequeña ramita de muérdago en la cartera o como colgante para atraer buena suerte, prosperidad y protección.
  • Inciensos o sahumerios: Quemar ramas secas de muérdago como incienso para purificar el espacio y atraer energía positiva.
  • Meditación: Utilizar el muérdago como herramienta para facilitar una conexión espiritual profunda y exploración interior.


Mi carrito