Tienda oficial /Marca Registrada

AJENJO EN ENVASE X 100GR .


El ajenjo (Artemisia absinthium) es una planta perenne que ha sido valorada durante siglos, tanto en la medicina tradicional como en las prácticas esotéricas y espirituales. Es conocida por su aroma fuerte y su sabor amargo, pero en el ámbito esotérico, el ajenjo se utiliza debido a sus poderosas propiedades purificadoras, protejidas y de conexión espiritual.

Propiedades esotéricas del Ajenjo:

1. Protección espiritual y energética

El ajenjo es ampliamente conocido por su capacidad para ofrecer protección espiritual. Se cree que esta planta tiene la habilidad de ahuyentar energías negativas, espíritus malignos o influencias no deseadas. Es comúnmente utilizada en rituales de protección para limpiar ambientes de energías densas y prevenir la presencia de entidades espirituales indeseables. Colocar ramas de ajenjo en las esquinas de las habitaciones o utilizarla en rituales de protección ayuda a crear un ambiente seguro y protegido.

2. Purificación energética

El ajenjo es considerado un potente purificador de energías. Al igual que otras plantas con propiedades espirituales, el ajenjo se utiliza en rituales para limpiar y sanar a nivel energético. Se utiliza para eliminar vibraciones negativas y bloqueos que pueden estar presentes en el aura de una persona o en un espacio físico. El uso de ajenjo en baños espirituales, inciensos o quemado en sahumerios es ideal para restablecer el equilibrio energético y promover una atmósfera de paz y claridad.

3. Despertar de la conciencia espiritual

El ajenjo está asociado con la expansión de la conciencia y la conexión con planos superiores. Se cree que su uso en meditación o rituales espirituales puede facilitar la conexión con guías espirituales y expandir la percepción en dimensiones más altas. Se utiliza en trabajos de autoconocimiento y desarrollo espiritual, ayudando a acceder a niveles profundos de la psique y la conciencia. En este sentido, el ajenjo puede ser útil para las personas que buscan respuestas espirituales o desean un despertar de su ser interior.

4. Aumentar la clarividencia y la intuición

Una de las propiedades más destacadas del ajenjo es su capacidad para potenciar la intuición y la clarividencia. Se cree que esta planta facilita la apertura del tercer ojo (chakra de la intuición) y ayuda a las personas a percibir las energías invisibles, las señales espirituales o las percepciones extrasensoriales. En prácticas esotéricas, se usa el ajenjo para mejorar la percepción psíquica, potenciar la clarividencia y recibir información de fuentes espirituales durante los viajes astrales o la meditación profunda.

5. Limpieza de la psique y liberación emocional

El ajenjo también es conocido por sus propiedades de purificación emocional. En el ámbito esotérico, se cree que esta planta ayuda a liberar bloqueos emocionales y traumas guardados en el subconsciente. Utilizar ajenjo en rituales de sanación emocional puede favorecer la eliminación de miedos, la limpieza de heridas emocionales y la restauración del equilibrio interno. Es útil para trabajar con el perdón y la sanación del alma.

6. Transformación espiritual y mental

En el esoterismo, el ajenjo se asocia con transformación y renovación. Su energía se cree que facilita el proceso de cambio espiritual, ayudando a las personas a dejar atrás viejas creencias limitantes, patrones de comportamiento tóxicos y energías que ya no sirven para su crecimiento. El ajenjo es visto como un aliado para aquellas personas que buscan una transición o transformación profunda, ya sea a nivel emocional, mental o espiritual.

7. Purificación de espacios y objetos

El ajenjo se utiliza también para limpiar objetos, lugares o espacios que hayan acumulado energías densas o no deseadas. Quemar ajenjo como incienso, o utilizarlo en agua para hacer un baño energético, puede purificar tanto los objetos personales como los espacios en los que se habita. Es comúnmente utilizado en casas, oficinas y otros ambientes para renovar el ambiente y restaurar el flujo de energías positivas.

8. Conexión con lo divino y la protección en rituales

El ajenjo es a menudo empleado en rituales espirituales de protección y en ceremonias que buscan contactar con lo divino. Se cree que su uso permite crear una barrera energética que aleja las malas energías y permite a los individuos conectar con guías espirituales, ancestros y seres de luz. El ajenjo también es utilizado para asegurar que los rituales se desarrollen sin interferencias, manteniendo un espacio sagrado y protegido.


AJENJO

$2.433,96

Cantidad

1

Despacho por correo dias viernes si el pedido se realizo hasta el miercoles anterior inclusive

Calculá el costo de envío

AJENJO EN ENVASE X 100GR .


El ajenjo (Artemisia absinthium) es una planta perenne que ha sido valorada durante siglos, tanto en la medicina tradicional como en las prácticas esotéricas y espirituales. Es conocida por su aroma fuerte y su sabor amargo, pero en el ámbito esotérico, el ajenjo se utiliza debido a sus poderosas propiedades purificadoras, protejidas y de conexión espiritual.

Propiedades esotéricas del Ajenjo:

1. Protección espiritual y energética

El ajenjo es ampliamente conocido por su capacidad para ofrecer protección espiritual. Se cree que esta planta tiene la habilidad de ahuyentar energías negativas, espíritus malignos o influencias no deseadas. Es comúnmente utilizada en rituales de protección para limpiar ambientes de energías densas y prevenir la presencia de entidades espirituales indeseables. Colocar ramas de ajenjo en las esquinas de las habitaciones o utilizarla en rituales de protección ayuda a crear un ambiente seguro y protegido.

2. Purificación energética

El ajenjo es considerado un potente purificador de energías. Al igual que otras plantas con propiedades espirituales, el ajenjo se utiliza en rituales para limpiar y sanar a nivel energético. Se utiliza para eliminar vibraciones negativas y bloqueos que pueden estar presentes en el aura de una persona o en un espacio físico. El uso de ajenjo en baños espirituales, inciensos o quemado en sahumerios es ideal para restablecer el equilibrio energético y promover una atmósfera de paz y claridad.

3. Despertar de la conciencia espiritual

El ajenjo está asociado con la expansión de la conciencia y la conexión con planos superiores. Se cree que su uso en meditación o rituales espirituales puede facilitar la conexión con guías espirituales y expandir la percepción en dimensiones más altas. Se utiliza en trabajos de autoconocimiento y desarrollo espiritual, ayudando a acceder a niveles profundos de la psique y la conciencia. En este sentido, el ajenjo puede ser útil para las personas que buscan respuestas espirituales o desean un despertar de su ser interior.

4. Aumentar la clarividencia y la intuición

Una de las propiedades más destacadas del ajenjo es su capacidad para potenciar la intuición y la clarividencia. Se cree que esta planta facilita la apertura del tercer ojo (chakra de la intuición) y ayuda a las personas a percibir las energías invisibles, las señales espirituales o las percepciones extrasensoriales. En prácticas esotéricas, se usa el ajenjo para mejorar la percepción psíquica, potenciar la clarividencia y recibir información de fuentes espirituales durante los viajes astrales o la meditación profunda.

5. Limpieza de la psique y liberación emocional

El ajenjo también es conocido por sus propiedades de purificación emocional. En el ámbito esotérico, se cree que esta planta ayuda a liberar bloqueos emocionales y traumas guardados en el subconsciente. Utilizar ajenjo en rituales de sanación emocional puede favorecer la eliminación de miedos, la limpieza de heridas emocionales y la restauración del equilibrio interno. Es útil para trabajar con el perdón y la sanación del alma.

6. Transformación espiritual y mental

En el esoterismo, el ajenjo se asocia con transformación y renovación. Su energía se cree que facilita el proceso de cambio espiritual, ayudando a las personas a dejar atrás viejas creencias limitantes, patrones de comportamiento tóxicos y energías que ya no sirven para su crecimiento. El ajenjo es visto como un aliado para aquellas personas que buscan una transición o transformación profunda, ya sea a nivel emocional, mental o espiritual.

7. Purificación de espacios y objetos

El ajenjo se utiliza también para limpiar objetos, lugares o espacios que hayan acumulado energías densas o no deseadas. Quemar ajenjo como incienso, o utilizarlo en agua para hacer un baño energético, puede purificar tanto los objetos personales como los espacios en los que se habita. Es comúnmente utilizado en casas, oficinas y otros ambientes para renovar el ambiente y restaurar el flujo de energías positivas.

8. Conexión con lo divino y la protección en rituales

El ajenjo es a menudo empleado en rituales espirituales de protección y en ceremonias que buscan contactar con lo divino. Se cree que su uso permite crear una barrera energética que aleja las malas energías y permite a los individuos conectar con guías espirituales, ancestros y seres de luz. El ajenjo también es utilizado para asegurar que los rituales se desarrollen sin interferencias, manteniendo un espacio sagrado y protegido.


Mi carrito